Available courses

La comunidad educativa "Centro de Estudios Superiores Benemérito de las Américas" y un servidor como catedrático en la materia de “Planeación y Gestión Educativa”,  les da la más cordial bienvenida a este sitio WEB diseñado como plataforma de apoyo al segundo cuatrimestre de sus estudios de posgrado; herramienta básica que será de gran utilidad para el desarrollo e implementación del curso de manera distancia

En este curso se verán temas relacionados con la tecnologías de información y comunicación aplicada a la educación.

es la denominación de una disciplina del campo pedagógico cuyo objeto de estudio son las prácticas de enseñanza, que se sostiene con la explicita intención de promover aprendizaje. las asignaturas de didáctica general pretenden que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios fundamentales que sustentan esta disciplina acerca de los procesos de diseño y evaluación del currículo. 

La asignatura de  Comunicación y Estrategia para el estudio tiene como finalidad que los estudiantes fortalezcan sus competencias de expresión y comprensión en forma oral y escrita.

Es un proceso sistemático para desarrollar materiales educativos efectivos y experiencias de aprendizaje implica planificar, diseñar y desarrollar contenidos educativos teniendo en cuenta las necesidades del alumno, los objetivos del aprendizaje y las mejoras practicas pedagógicas. 

La unidad de aprendizaje "Antropología Pedagógica"  pertenece al segundo semestre la la Licenciatura en Ciencias de la Educación que tiene como objetivo tener los conocimientos y herramientas teóricas de la antropología enfocada en la educación.

In this course you will discover, learn and practice different abilities to improve your english. We will use 4 different skill such as Listening, Reading, Speaking and Writting. I hope You will enjoy it! 

"Welcome to English Online Classes at CESBA"

Love, Miss Ana L. Ulloa


Al finalizar el curso el estudiante será capaz de analizar los hechos socioeconómicos, políticos, educativos, científicos, culturales e ideológicos que determinaron los procesos de la historia universal en los inicios de la humanidad hasta la Edad Media.


Al finalizar el curso el estudiante será capaz de elaborar diseño instruccional como parte del desarrollo de programas educativos presenciales o a distancia que contribuyan al logro de fines educativos.


Al finalizar el curso el estudiante será capaz de desarrollar acciones formativas situadas y de calidad basadas en la educación por competencias que coadyuven a la consecución de los fines y modelos educativos contemporáneos.


Al finalizar el curso-taller el estudiante será capaz de emplear los fundamentos epistemológicos y psicopedagógicos propios de la didáctica específica para la enseñanza de las ciencias sociales.


Al finalizar el curso el estudiante será capaz de planear proyectos de investigación educativa con base en  los fundamentos epistemológicos, teórico-conceptuales y metodológicos generales que caracterizan a la investigación científica y en particular aquellos relacionados con la educación.


El alumno conocerá y comprenderá el derecho en relación con las ciencias sociales-humanísticas en general y la ciencia jurídica en particular, al elaborar una definición del mismo, diferenciarlo de otros órdenes normativos, así como distinguir sus diferentes  acepciones para finalmente identificar sus procesos de creación y su relación con la sociedad y el Estado.

El alumno conocerá y analizará los componentes de las sociedades humanas y los procesos mediante los cuales se estructuran y se organizan, así como las funciones sociales del Derecho y la utilidad de aplicar el método sociológico a su estudio

El alumno identificará, y descubrirá la importancia y trascendencia del Derecho Romano como disciplina jurídica; las instituciones fundamentales de la personalidad, la familia, las protectoras del incapaz, y de impartición de justicia; así mismo explicará las figuras romanas del patrimonio y de los derechos reales en sus diversas formas.   

El alumno identificará, interpretará y explicará el desarrollo histórico del Derecho Mexicano, desde sus antecedentes en la cultura indígena y española, pasando por la conquista y el nacimiento de la Nueva España hasta el surgimiento del Derecho Nacional y su consolidación; asimismo los aspectos jurídicos más relevantes en las distintas etapas, que configuran las bases de nuestro sistema jurídico actual.

El alumno al concluir este curso, conocerá y analizará los conceptos, principios y fines del Derecho Civil; asimismo, comprenderá y  aplicar las teorías generales del acto jurídico, de las personas y de la familia, así como sus respectivas consecuencias en la vida jurídico-práctica del ser humano.

El alumno conocerá y comprender la importancia, el contenido esencial y el ámbito de aplicación de la parte general del derecho penal en nuestro sistema jurídico, así como los principios de la teoría de la Ley, que con pretensión de validez universal conforman al Derecho Penal como una Ciencia.

El alumno analizará y comprenderá la naturaleza, clasificación, contenido, alcances, acciones y excepciones de los títulos de crédito, así como su régimen legal y los actos que se puedan realizar con los mismos. 

El alumno comprenderá y explicará los elementos que conforman al Estado mexicano; la integración, designación y facultades de los órganos de la Federación; la situación real de presidencialismo en México y las bases constitucionales para los municipios y los estados miembros de la Federación, asimismo las responsabilidades de los servidores públicos y las peculiaridades de las religiones Estado-iglesia.

El alumno distinguirá, analizará y explicará los conceptos comunes de los procedimientos, así como los rasgos, distintivos de las figuras e instituciones procesales y la importancia de la acción, jurisdicción y proceso, destacando la organización judicial mexicana.

El alumno identificará y explicará el fundamento constitucional de la política económica, el papel del Estado como rector de la economía, los sujetos del Derecho Económico y el papel que tienen en la transformación estructural de la sociedad, destacando el sentido humanista de la política económica. 

El alumno comprenderá, analizará y explicará los elementos del contrato y su clasificación, aplicando el régimen jurídico que atiende a cada uno de los siguientes grupos de contratos: contrato de promesa, contratos traslativos de dominio; traslativos de uso; de prestaciones de servicios; asociativos, aleatorios y de garantía; así también precisará la regulación jurídica de la transacción y Concurso y Prelación de Créditos.

El alumno comprenderá y explicará las modalidades de los enfoques de los  sistemas  políticos contemporáneos,  analizando los aspectos más relevantes y las tendencias estructurales del poder en el ámbito  nacional e internacional. 

El alumno analizará y explicará al Amparo como medio de control y protección constitucional y legal, tanto para las personas físicas como morales; su naturaleza jurídica: principios; partes que intervienen; su acción y procedencia, así como los demás aspectos distintivos del mismo. 

El alumno analizará y explicará su evolución,  principios, conceptos  jurídicos, bases constitucionales y su perspectiva internacional de los sistemas de  Seguridad Social.  Así mismo explicará las particularidades de la Ley del Seguro Social,  Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios del Estado (ISSSTE) y Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM),  así como los procedimientos y medio de impugnación para dirimir los litigios en la materia.

El alumno comprenderá y explicará los instrumentos internacionales creados para la solución de conflictos de leyes en el Derecho Internacional Privado, y  particularmente, los emanados de los organismos regionales e internacionales.

El alumno analizará los contratos mercantiles: la definición ó el concepto de cada uno de ellos, sus fuentes, su clasificación, su forma, sus elementos personales, características y efectos, modelos de los principales contratos típicos; los contratos internacionales, las bases para su celebración, contenido, efectos, el depecage.; los INCOTERMS 2000; los usos comerciales internacionales realizados por la UNCITRAL, posprincipios sobre los contratos comerciales internacionales del UNIDROIT.

El alumno analizará, explicará y relacionará los conceptos fundamentales y principios que estructuran el sistema recaudatorio nacional, asimismo las consecuencias y alcances de las disposiciones fiscales que se establecen en el sistema jurídico mexicano.